De niebla y luz .

Colección: Fuera de Colección.
ISBN:978-84-9852-832-9
Año de edición:2025
Disponibilidad: Sí
Autores:
Santiago Corchete Gonzalo

Número de páginas:85 p.
Precio: 10 €.
Medidas: 21 x 14  cms.

Descripción:

En la tarde de vísperas
un bosque de silencios interroga
si fuimos tú y yo lo más perfecto...
Con palabras candentes, te diré
que no fuiste ni fui; solo existimos
mientras nos inventamos, y, después,
como una eternidad, llega el destierro.
Amor fue lo prolijo de vivir
en amistad de nada más con todo,
y alrededor de todo para nada.
En tal desposeída posesión,
amar fue combatir contra la Muerte.

El corpus de la obra poética corchetiana puede subdividirse en dos partes bien diferenciadas, con registros de voz perfectamente distinguibles. Una primera que va de 1980 a 2000, en donde predomina el lenguaje connotativo, profuso en matices verbales y, en consecuencia, facilitador de logros bisémicos y aun polisémicos sumamente sugerentes, con el hallazgo de imágenes inauditas. La segunda arranca en el siglo XXI, cuando el autor, arrastrado por la edad, se siente impelido a seguir leyendo el paisaje (y paisanaje) de la vida y sus contrastes de manera opuesta a la anterior, para la que inicia el uso de un lenguaje contencioso, maduro en sentencias, brevedad en su desarrollo y precisión absoluta en el constructo poemático.
La investigación lingüística (ensayo-error) y la praxis constante le condujeron al descubrimiento del “docenario”, esto es, el artefacto de doce versos, dos menos que el soneto, con el propósito de decir más con menos palabras y, a la vez, con más peso conceptual específico.
Reseña:

Santiago Corchete Gonzalo

(Ciudad Rodrigo, Salamanca, 1937)

Desde 1969 reside en Extremadura, donde ha ejercido la carrera de Ingeniería Técnica Agraria hasta su jubilación en 2002, siendo honrado con la Encomienda de la Orden Civil de Mérito Agrícola.

Durante su prolongada residencia en Badajoz retoma contactos con diversas facultades universitarias y departamentos de la Universidad de Extremadura —Pedagogía, Biología, Literatura, Medioambiente—, así como con destacadas personalidades de la sociedad civil badajocense, con quienes comparte el compromiso cívico y cultural a favor del mejor Badajoz posible.

Ha sido galardonado con los siguientes premios: Trofeo Delio, IX Premio Ruta de la Plata, Premios Cerezo en Flor (poesía y prosa), V Premio de la Asociación de la Prensa de Badajoz, IX Premio Ciudad de Badajoz, XVII Premio de Poesía Searus (Los Palacios, Sevilla) y III Premio de Poesía García de la Huerta (Zafra).